 |
National Geographic Abril 2016
Foto animal cubierta: Joel Sartore |
Photo Ark o Arca Fotográfica, es el gran proyecto de
Joel Sartore, uno de los fotógrafos principales de la revista National Geographic, en el número de Abril la revista publicó uno de sus artículos más interesantes, el proyecto personal de dicho fotógrafo. El animal de la foto de la cubierta de la revista que NG me envió (creo que hay diferentes versiones, al menos en la revista en inglés) es el amenazado
Sifaca de Coquerel (zoo de Houston).
¿En qué consiste Photo Ark?
Joel Sartore, decidió plasmar en fotografía cuantos más animales mejor consciente de que tal vez dentro de 10, 20, 30 años muchos de esos animales ya no existan ni en libertad ni en un zoológico quedando únicamente como prueba de su existencia unos huesos y una imagen que nos muestra el aspecto de ese animal, siempre será más real que un animal disecado. Muchos de animales tal vez ya no existan en este mismo momento y otros muchos puede que estén a punto de extinguirse. Un ejemplo: Nabiré, una hembra de
rinoceronte blanco norteño murió una semana después de que Joel Sartore la fotografiara, ¿cuántos animales de esta subespecie quedan en el mundo? solamente tres.
Nos obsesionamos con el maltrato animal, llenamos las redes sociales de perros maltratados y/o abandonados, pero tal vez debamos ampliar el álbum de fotos para concienciar de que hay animales que están a punto de desaparecer para SIEMPRE, muchos totalmente desconocidos porque no son esos que la gente hace cola por ver como gorilas, leones, tigres, osos panda.
Uno de esos animales tan vulnerables lo tenemos muy cerca porque vive en España: el lince ibérico, hay programas para su reproducción y posterior puesta en libertad pero no basta porque cuando está en libertad se encuentra cara a cara con su mayor enemigo, ese enemigo que ha sido el causante de la extinción de la mayoría de las especies en el siglo XX, bípedo y capaz de pensar, de racionar, de analizar y de mucho más: el ser humano, que destruye todo lo que toca sin importarle las consecuencias. De este tema ya he escrito con anterioridad en "
Animales en cautividad".