ÚLTIMAS ENTRADAS Avisos, olvidos y cosas var
jun302014

Reseña: En los zapatos de Valeria

 Esta entrada contiene SPOILERS, encontrarás detalles de la trama del libro, si no quieres enterarte de lo que pasa ¡no sigas leyendo!


En los zapatos de Valeria de Elísabet Benavent
Valeria 1/4

Sinopsis:
A Valeria parecen irle muy bien las cosas. Su primer libro ha tenido una gran acogida, es joven, está casada con un hombre guapo e interesante y tiene unas amigas nada aburridas. Pero… no es oro todo lo que reluce y ella lo sabe muy bien. Lola, Nerea y Carmen acompañan a Valeria con sus problemas y con sus ocurrencias en es te viaje en busca de la sinceridad a uno mismo en el que entre sexo, amor y otras locuras no todo va a ser precisamente fácil...



DATOS DEL LIBRO
Autora: Elísabet Benavent        
Editorial: SUMA. 2013Título original: En los zapatos de Valeria
ISBN: 9788483655368ISBN original: 9788483655368
Género: Novela Romántica, Romántica Contemporánea         Editorial original: SUMA. 2013
Serie: Valeria 1/4Series: Valeria 1/4


  • Valeria es escritora de historias de amor
  • Valeria vive el amor de forma sublime
  • Valeria tiene tres amigas: Nerea, Carmen y Lola
  • Valeria vive en Madrid
  • Valeria ama a Adrián hasta que conoce a Víctor
  • Valeria necesita sincerarse consigo misma
  • Valeria llora, Valeria ríe, Valeria camina
  • Pero el sexo, el amor y los hombres no son objetivos fáciles
  • Valeria es especial
  • Como tú


Mi Opinión

Conocí esta saga gracias a Vanedis, picada por la curiosidad, porque cuando me entra puedo ser muy pesada, me puse a buscar información sobre ella (consta de 4 libros), he leído tan buenas críticas que me dije que tenía que leerlos sí o sí y tal vez fue por culpa de esas expectativas tan altas que me puse que luego al terminar este libro me quedé un poco indiferente. Es una historia bonita, entretenida, divertida, pero me ha resultado liosa y en ocasiones muy confusa debido a la forma que tiene su autora Elísabet Benavent de contarla, lo hace desde el punto de vista de la protagonista principal, Valeria, que debe tener el don de la ubicuidad o micrófonos por todas partes porque se entera de incluso la vida del gato de su vecina (es un decir, el libro no especifica si sus vecinas tienen gatos o no). Los personajes están bastante bien desarrollados, yo los he notado muy completos, se da la información justa y necesaria para permitirnos conocerlos muy bien, sin usar más palabras de la cuenta y caer en eternas descripciones, el que más destaco es Víctor.

Uno de los puntos fuertes de esta novela es su narración, Elísabet Benavent lo hace de manera impecable, es muy ágil con lo que no se hace nada pesada, y otro de los puntos fuertes es que la autora es una de tantas que ha tenido que buscarse la vida por su cuenta y recurrir a la autopublicación, el resultado no podría haber sido mejor.

¿De qué va En los zapatos de Valeria?: Valeria es una chica de casi 30 años que dejó su trabajo para dedicarse a su pasión, escribir, su primera novela ha sido un éxito y ahora está escribiendo la segunda, pero tiene un problema, está bloqueada y no consigue escribir nada, la culpa tal vez sea que su vida ha caído en la monotonía, está casada con Adrián pero su matrimonio parece más una convivencia entre amigos que lo otro. Valeria comparte sus cosas con tres fieles amigas y escuderas, Lola, una traductora que es muy liberal, muy extrovertida, y sobretodo muy mal hablada, no tiene vergüenza y mantiene una relación extraña basada en el sexo con su jefe Sergio, Lola dice lo que piensa, parezca bien o mal, luego está Carmen, una publicista que es la voz de la conciencia del grupo, mantiene una relación de odio-odio con su jefe Daniel hasta el punto de hacerle vudú, está enamorada de Borja, un compañero de trabajo pero él no se entera, aunque un buen día por fin lo hace, es el personaje más estable de todos, y por último está Nerea, a la que llaman "la fría", es la pija del grupo, tiene un trabajo muy bueno, un estilo de vida alto, y un misterioso novio que no es otro que Daniel, el jefe de Carmen. Para enredar las cosas más aún en la monótona vida de Valeria aparece Víctor, un antiguo ligue y amigo de Lola, que le hace abrir los ojos y darse cuenta de todo lo que no la hace feliz, y que la hará replantearse muchas cosas.



No me ha gustado

Hay varias cosas que no me han gustado demasiado, creo que la más importante de todas es ese don de la ubicuidad que tiene Valeria porque parece que tiene espías apostados por todos los lados que la informan de cada movimiento de sus amigas, de sus conversaciones, de todo absolutamente, ella se entera de todo aunque no haya estado en ese lugar en ese preciso momento, porque la historia la narra ella, aunque al final del libro vemos que era la historia que estaba escribiendo, es decir, su segundo libro, a mí me ha resultado en ocasiones confuso.

Otra de las cosas es la extrema inmadurez de la mayoría de los personajes, en especial de la propia Valeria, cuando creía que se le podía dar un poco de tregua al personaje y decir que eso que hizo en ese determinado momento se le puede perdonar después pasa algo que hace que te lo replantees, luego otro personaje que me ha parecido en ocasiones muy inmaduro es Carmen aunque en otras partes de la novela se la retrate como la más madura y coherente del grupo.



En resumen

Es un libro muy entretenido en el que hay algo que destaca por encima de todo y es el valor de la amistad, a veces un amigo puede ser más familia que tu propia familia, y en esta novela se ha dado prioridad a ello, a que no hace falta tener millones de amigos, solamente hace falta tener unos pocos pero fieles en todo momento. El personaje que más me ha gustado creo que ha sido el de Carmen, la he visto como más auténtica, menos falsa, y reconozco que me habría gustado que su relación con Daniel fuera de esas de amor-odio, de dos personas que se odian pero que es una tapadera para evitar decir que se aman, también destaco el de Víctor, un tío que transmite ser frívolo y mujeriego pero que en el fondo tiene un corazoncito dentro del pecho y una paciencia enorme.

Me ha gustado como escribe Elísabet Benavent, para mí que haya tenido que autopublicar esta novela ya tiene un mérito enorme así que le deseo toda la suerte del mundo, esto demuestra que muchas editoriales no miran el contenido de lo que publican y que muy buenas novelas se quedan en los cajones de los escritores mientras otras que son para quemar directamente ocupan las listas de los más leídos.

Veremos que arman estas cuatro amigas en los libros restantes ;-)






Si quieres puedes seguirme en Goodreads,
¡pero déjame un comentario avisando! ;-)





4 comentarios

  1. Jajaja...culpable, soy la culpable !! Me ha encantado tu mención, a pesar de que no te haya gustado tanto como a mi. Pero que conste que hay muchas cosasen en las que coincido contigo, por ejemplo, en el tema de la inmadurez (y añado, egocetrismo) de la protagonista principal, Valeria. Pero que no me haya gustado su protagonista (de hecho, te adelante que a medida que avanza la historia, peor me cae...), la saga me ha encantado por lo adictiva que resulta su lectura y por los personajes secundarios (Lola es mi favorita en el sentido que me rio muchísimo con sus salidas y Carmen es simplemente adorable...).
    Bueno, estaré atenta al resto de tus reseñas, cuando he visto en Blogovin tu entrada no he podido resistirme a leerla, jajaja !
    Besazos !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tengo que leer el resto, cuando son sagas no me gusta dar un veredicto definitivo hasta haber leído todos los libros porque me conozco y luego me llevo decepciones tremendas, pero que conste que el libro me gustó mucho, me pareció muy entretenido y fresco, así que como me espera en Agosto un viajecito de más de 8 horas en tren creo que los reservaré para entonces (pobre Kindle, acabará odiándome).

      Besinos :-)

      Eliminar
  2. A mi me gustó mucho, recuerdo que me lo zampé en una tarde. Es entretenido y fresco pero coincido contigo en que algunos personajes son muy inmaduros. Valeria sobre todo, con ese continuo pique con su pareja. Pero bueno, para pasar el rato está bien.

    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es de esos libros que se disfrutan y se leen en un momento porque no te hacen pensar sino que lo único que provocan es que desconectes, a mí me gusta mucho leerlos por eso, sobretodo ahora en Verano.

      Besinos.

      Eliminar

¿Te apetece dejar tu opinión?, si comentas solamente pido varias cosas: respetar todas las opiniones y no poner spam ni enlaces a descargas. Puede comentar quien quiera, incluso si no tiene una cuenta de Google, pero te pido que comentes con tu nombre así sé a quien dirigirme y no a un anónimo. Los comentarios están moderados y deben ser aprobados. No se aceptarán aquellos que contengan insultos, troleo, enlaces y etc.

• No hay botón de editar (blogger, ¡quiero este botón!, ¡lo necesito!), si se te olvida decir algo no dudes en poner todos los comentarios que sean necesarios ;-)

Si te interesa puedes visitar la sección BLOGS AMIGOS :-) y dejarme tu link.

TÉRMINOS DE USO Y POLÍTICA DE COOKIES


VIVIR EN UNA PECERA utiliza cookies tanto de Google como de terceros. Si continuas navegando por este blog se considera que aceptas el uso de esas cookies.
Así mismo este blog NO solitará en ningún momento cualquier tipo de información personal a sus visitantes.
    ACEPTO 👉Política de Cookies - Términos de Uso