Ahora que la cosa se ha puesto tan difícil para los que nos encanta leer pero no podemos gastarnos continuamente 25€ por una edición mínimamente decente de un libro, Amazon ha sacado a la luz Kindle Unlimited. Según la publicidad, por 9,99€ al mes tienes acceso a todas aquellas obras escritas que quieras. La realidad es bien distinta.
Os cuento, me di de alta en Kindle Unlimited para disfrutar del mes gratuito y así valorar si merecía la pena pagar o no. Primera sorpresa: no busques libros con menos de 6-7 años ni de autores que estén de moda (aunque la novela sea antigua), no entran en la promoción. Con lo que quedaba descartado el 85% de lo que podía interesarme comprar.
Desde mi punto de vista, este servicio es una tomadura de pelo en toda regla: si te das de baja no puedes quedarte con lo que has pagado y existe un límite de cosas que puedes comprar. ¿Unlimited? No. Limited, muy limited.
Pues vaya chufa... :/
ResponderEliminarPara ese plan, ahora muchas bibliotecas públicas tienen préstamo online, que es gratuito y no veo mucha diferencia...
EliminarY hay similares como Nubico que es un euro menos. Yo iba a probarlo y si me convencia suscribirme pero nada, no creo que compense, interesaría si fueran libros recientes pero no libros que igual tienen un año. Con este plan las personas que tenemos Kindle vamos a ser los grandes perjudicados porque no lee epub.
EliminarPues menuda lástima, la verdad. Yo he pensado más de una vez que debería existir algo así como lo que supuestamente venden, pagaría encantada incluso un poco más al mes si pudiera encontrar literatura que me interese. Aún no teniendo descargas limitadas, pero sí un número aceptable. Pero de ese modo, al final, nos obligan a buscarnos alternativas que no siempre son las más adecuadas para con los autores. Para mi, ellos son los que más pierden porque muchos no podemos plantearnos pagar por todos los libros que leemos...
ResponderEliminarYo también pagaría si me dieran acceso a las novedades, aunque por ejemplo estuvieran disponibles como muy tarde dos o tres semanas después de salir a la venta pero no meses y meses, luego lo que me da mucha rabia es gastar dinero en libros que están muy mal maquetados y lo gracioso es que esas "alternativas" en algunas ocasiones están mucho más trabajadas porque se molestan en darles un aspecto atractivo y eso influye mucho.
EliminarTotalmente de acuerdo contigo, y no le auguro un buen futuro a este sistema. Me gusta conservar los libros que leo y con este método, el día que te des de baja y dejes de pagar los 10 euros, los pierdes para siempre y te toca comprarlos con lo que al final, el gasto es doble.
ResponderEliminarYo también me he dado de baja sin dudarlo.
Besos !
Yo ya me olía algo así porque no creo que por 10€ al mes te dejen quedarte 10 libros cuando los hay que ya cuestan 5€. Tampoco le veo mucho futuro, iba a probarlo y si me parecía útil inscribirme, además había cambiado ya el Kindle de mi madre a mi cuenta (y se lo borré entero porque no sabía que al cambiarlo pasaba) para que se descargaran los libros en los dos chacharros, pero Lourdes me comentó que tenía los 30 días de prueba y por eso le pedí que diera su versión, por probar tampoco pasa nada pero ya casi ni lo intento.
EliminarBesinos.
Suscribo todo!! Yo me lo hice desde el 30 de noviembre hasta el 30 de diciembre, me bajé 10 libros y sólo me dio tiempo a leerme dos =(
ResponderEliminarMe di de baja en el servicio pero hoy he ido a comprobar si estaban el resto de libros y sí, ahí siguen. No sé si serán archivos residuales o qué, porque ahora mismo estoy leyendo otra cosa, pero de momento ahí están.
Personalmente estaba interesada en algunos libros más o menos recientes y al final, nada. Pero me dio la oportunidad de tener algunos que también quería leer aunque no los tenía como prioritarios. En fin, que este servicio lo recomiendo sólo si se lee MUCHO y no especialmente obras recientes. Con mucho me refiero a más de 10 libros en un mes, claro...
Uffff, pues yo lo tengo decidido, no voy ni a probarlo, ya sois muchas personas las que comentan lo mismo, a mí me interesaba por los libros más actuales, era demasiado atractivo para ser verdad. Una lástima porque Amazon ahí podía diferenciarse de otros servicios similares como Nubico.
EliminarPues vaya leche, muy mal por los señores de Amazon
ResponderEliminarPues sip, menuda decepción, entre eso, entre lo de que ahora en los libros para Kindle hay que pagar el 21% de IVA, entre las leyes anticultura ... solamente nos quedará para leer las etiquetas de la comida.
EliminarA mi la idea ya no me convencía cuando supe que los libros eran además no demasiado recientes, por así decirlo. Lamentablemente si no tiene salida lo tendrán que quitar.
ResponderEliminarGracias por la info.
Besos
Es que sin libros recientes ¿dónde está lo bonito de Kindle Unlimited?, en ningún lado, a mucha gente le interesará pero a mucha otra no, yo por ejemplo tengo todos los libros de Nora Roberts de mi madre metidos en un armario así que para qué pagar por leer libros escritos a lo mejor hace 3, 4 ó 5 años que tal vez ya tengo en papel, yo quiero libros actuales y al igual que yo la mayoría de las personas.
EliminarMe estoy dando cuenta de que este servicio de Amazon más que ilusiones está creando desilusiones, una lástima.
Besinos para ti también :-)
Y no solo pasa con las novedades. Yo soy lectora de escritores tradicionales que no llegan a clásicos y el catálogo para mi es malísimo también.
ResponderEliminarNada de Kerouac.
Nada de Herman Hesse.
Nada de Murakami.
Y así una larga lista de nadas.
Lo vendieron todo muy bien pero al final todo niebla, a mí me interesan principalmente las novedades pero eso no lo ponen porque lógicamente perderían dinero, luego está que a mí me interesa conservar los libros y que si te borras creo que los pierdes. En fin, yo ni lo probé porque al leer cosas negativas decidí no perder el tiempo en ello.
EliminarSaludos.
Además la suscripción de prueba gratuita se renueva automaticamente y empiezan a cobrarte sin informar, dos meses me han cargado!! Sinvergüezas!!
ResponderEliminarHola, yo ni idea porque al ver que no era todo tan idílico ni quise probarlo. Me interesan las novedades y eso no les interesa ponerlo.
EliminarUffff me ha pasado lo mismo...un mes y no les pago mas...lastima no haber leido este articulo antes de a darme de alta.... Gracias
ResponderEliminarYo gracias a esta entrada de Lourdes ni me he dado de alta. Ha sido una decepción enorme.
EliminarGracias por tu comentario.
No he aprobado una serie de comentarios que aluden a descargas, en este blog ese tipo de tema no se trata, lo siento :)
ResponderEliminar