Sinopsis:
La inesperada vuelta de Gunnarr, el hijo que Iago creyó muerto en la batalla de Kinsale en la Irlanda de 1602, alterará la tranquila vida que Iago del Castillo y Adriana Alameda habían conseguido construir en Santander. Pero no será la única persona de su pasado a la que Iago tendrá que enfrentarse. Para un longevo, el pasado siempre vuelve en forma de problemas...
DATOS DEL LIBRO | |
---|---|
Autora: Eva García Sáenz
| |
Editorial: Amazon.es, 2014 | Título original: Los Hijos de Adán |
ISBN: 1500480770 | ISBN original: 1500480770 |
Género: Novela Histórica | Editorial original: Amazon.es, 2014 |
Serie: La Saga de los Longevos 2/? | Series: La Saga de los Longevos 2/? |
La Saga de los Longevos o su primera parte "La Vieja Familia" es uno de mis libros favoritos, creo que es uno de los mejores que se han escrito en España en los últimos años porque detrás de sus palabras lleva un largo proceso de documentación y de ensamblaje de palabras, a su autora Eva García Sáenz creo que le llevó tres años escribirlo lo cual demuestra que ha querido hacer una obra que pase a la historia como algo bien escrito y sobretodo con una documentación de lo más correcta.
No obstante, con respecto a lo que me ha transmitido esta segunda parte no sé si decir decepción o usar otra palabra porque siendo sincera no se me ocurre ninguna, la primera parte de esta saga estuvo soberbia, perfecta, pero la segunda parte me ha dejado una sensación extraña, por un lado me gustó mucho, por otro me decepcionó, no sé si porque esperaba otra cosa o porque ha sido muy corta. No sé el tiempo que habrá invertido Eva García Sáenz en escribir este libro pero teniendo en cuenta que acaba de publicar "Pasaje a Tahití" (que será una de mis lecturas no tardando mucho) y que hace dos años que publicó la primera parte de "La Saga de los Longevos" mucho tiempo no le habrá dedicado porque "Pasaje a Tahití" tiene pinta de llevar trabajo detrás, pero aún así se nota que en Los Hijos de Adán también hay ese trabajo así que imagino que ya tenía los deberes hechos, pero no le doy importancia porque para mí es un libro de transición entre el comienzo de la historia con "La Vieja Familia" y su conclusión con la tercera parte (no sé cuantas partes habrá) que espero que sea mucho más extensa (puro egoísmo, porque cuanto más extensa sea más disfrutaremos de esta magnífica saga).
Los personajes ya hemos tenido el placer de conocerlos en la primera parte de manera bastante extensa, siguen siendo los mismos, y tal vez esta segunda parte nos ha permitido conocer otros retazos de sus personalidades, se nos introducen personajes nuevos, como Gunnarr, al que considero un gran personaje cuya compleja personalidad un tanto ambigua se nos da a conocer a lo largo de la novela pero dejando también un aura de misterio, tengo que admitir que me encantó Gunnarr, también tenemos personajes de la historia pasada de los Longevos, en especial de Héctor del Castillo/Lür que conoce a una mujer longeva como él que es la matriarca, Adana, a la que llaman "Madre", pronto (longevamente hablando) descubrirá que es un personaje cruel y déspota, además de obsesivo y vengativo.
¿De qué va Los Hijos de Adán?: solamente voy a explicar por encima de qué va esta segunda parte porque como digo es de transición. Al final de "La Vieja Familia" nos encontramos de repente que Gunnarr, el hijo longevo de Iago/Urko al que creía muerto, está vivo y que además es experto en arqueología con lo cual quiere trabajar en el museo, para Iago encontrarse con su hijo "muerto" es un shock, pero más shock resultan sus verdaderas intenciones, Gunnar está muy dolido con su padre y por eso se ha aliado con el enemigo que menos esperaban, Jairo del Castillo/Nagorno que no está muerto sino vivo pero muriéndose, su cuerpo sigue siendo joven pero no su corazón, eso le lleva a tomar medidas extremas para obligar a su hermano a hacer algo que revierta esos efectos en su corazón y por eso le arrebata lo que más le importa: Adriana. Pero alguien más está al acecho, un ser cruel y vengativo que no parará hasta quitarle a Lür todo lo que le importa, su familia, eso les obligará a establecer una alianza entre ellos si quieren sobrevivir.
¡Qué fuera tan corto! :-P, en serio, cuando llegué al final sentí una grandísima frustración precisamente por eso, porque se había terminado lo que significaba que había que esperar un tiempo para poder leer la continuación.
En general me ha gustado todo, como comento arriba para mí este es un libro de transición entre el principio y el final de la historia, no sé que nos tendrá Eva García Sáenz preparado pero espero que sea grandioso. Si tengo que comentar algo negativo diré que hubo ocasiones en la que me perdí entre las dos historias que se cuentan, por un lado Nagorno/Adriana/Gunnarr y por otro Lur/Adana, pero como dijo Maquiavelo "el fin justifica los medios".
¡Qué bien escribe Eva García Sáenz!, soy muy quejica con esas cosas, con la narración, la línea temporal, las historias bien hiladas, es lo que me gusta porque tiendo a sacarle puntillas a todo, sobretodo me encantan los libros en los que notas que detrás hay un trabajo enorme de documentación porque ves que su autor o autora no se ha limitado a juntar palabras. En esta saga encontramos todas esas lineas bien definidas, cosa que no es fácil porque si algo caracteriza tanto a "La Vieja Familia" como a "Los Hijos de Adán" es esa mezcla de capítulos de presente y pasado, un pasado que abarca diferentes épocas y que hace que la lectura sea muy interesante.
¡¡¡¡¡NECESITO MÁS!!!!, muchos necesitamos más, así que espero que Eva García no nos haya esperar mucho para leer la continuación, ¡no nos puedes dejar así!.
Y a esperar para ver si lo sacan en tapa dura, odio cuando sacan versiones diferentes de los diferentes libros de una saga, es especial cuando uno lo sacan con tapa dura y el otro con tapa blanda.
- La Vieja Familia (1)
¡Hola! Gracias por la reseña, no soy muy de éste género, por lo que no creo que lo lea, pero me gustan tus reseñas tan detalladas :) Besos!!!!!
ResponderEliminarGracias a ti por comentar. Es un libro que es difícil de clasificar porque toca muchos géneros pero bueno, es entretenido. También me gustan las reseñas detalladas :-)
EliminarBesos para ti también.
Solo con la sinopsis me había enamorado el libro, así sin más, pero con tu reseña ya fue un amor del todo. Tuve una buena sensación jajaja
ResponderEliminarMe voy a guardarlo en pendientes, que la lista crece y crece xD
Pero antes tienes que leer "La Vieja Familia" porque luego estarás más perdida que Espinete en el desierto :-P
EliminarLa verdad es que es una saga de esas para disfrutar y de las que te obligan a tener a mano cosas como la wikipedia para consultar cosas.